
Quién Debe Asistir:
Gerentes de distribución, logística, cadena de suministros, finanzas, contabilidad y administración, jefes operativos o administrativos de estas áreas, que busquen entender a su contraparte ya sea de las áreas financieras o de las áreas de operaciones.
Maneje con maestría cuales son los impactos financieros que tienen los costos logísticos de su cadena de suministro y contribuya en la rentabilidad de su empresa.
Conozca y determine cuáles son los generadores de costos que se consideran, y como deben ser controlados para un mejor aprovechamiento de las inversiones en logística.
Fortalezca su cadena de suministro con impacto en el nivel de servicio a clientes, flujo de efectivo, flexibilidad de operaciones, margen de beneficio y competitividad.
Objetivos
- Controlar la función logística como generador de valor a la empresa a través de sus cliente y su operación.
- Conocer cuáles son los factores que deben ser considerados y como deben ser administrados para mejorar la rentabilidad y el uso de las inversiones.
- Entender las finanzas desde el punto de vista logístico y de cómo la logística puede afectar directamente a favor o en contra las finanzas de las empresas.
Beneficios:
- Aprenda a administrar el costo logístico de su empresa y dirigirlo oportunamente a sus alcances de presupuesto.
- Desarrolle la habilidad de usos de inventarios cíclicos y sistemas ABC para hacerlos parte de la planeación habitual del negocio.
- Detecte el rendimiento económico de facturar, almacenar, preparar el pedido, embarcar y distribuir para sus familias o líneas de negocio y descubra la verdadera utilidad o perdida que le generan en el estado de resultados
- Tome las mejores decisiones de inversión en soportes logísticos tanto de infraestructura, equipos, e inventarios, para maximizar el rendimiento sobre la inversión y el EVA de la empresa.
TEMARIO
Cómo Generar valor con logística
- La razón de ser de las operaciones logísticas en la generación de valor al cliente y a la empresa
- Diferencias fundamentales entre los conceptos de utilidad y rentabilidad
- La logística como generador de valor, elementos y palancas
Indicadores de desempeño clave
- Que es un indicador, cuales son de resultados y cuáles son de desempeño, los KPI.
- Indicadores orientados a generar valor al cliente y orientados a generar valor a la empresa, financieros y operativos
- Identificación de oportunidades y áreas de mejora a través de correlación de los resultados en los indicadores.
Manejo financieramente efectivo de los inventarios
- La responsabilidad de la operación logística de este activo
- El inventario como activo o como pasivo, la importancia de la correcta administración del inventario
- El costo de almacenar, sus elementos.
- Los costos asociados a la administración de los inventarios, el costo del inventario de seguridad, análisis de costos de los distintos sistemas de reposición (push o pull)
- Determinación de los parámetros para el control financiero efectivo de los inventarios
La inversión en proyectos logísticos y como evaluarla
- Conceptos de retorno de inversión
- Casos comunes de proyectos de inversión logístico
- Elementos de análisis y de decisión
- Consideraciones importantes al integrar toda la cadena de suministros
METODOLOGÍA:
Se resolverán casos prácticos, ejemplos y problemas en el transcurso del seminario, de tal forma que el participante pueda contar con la práctica suficiente para afirmar los conocimientos que está adquiriendo
Costos
$3,300
más I.V.A. por participante
Incluye
8 horas de capacitación
Material de apoyo electrónico
Reconocimiento avalado por la STPS
Constancia de habilidades Laborales